Reconozcámoslo: hacer un testamento no es una de las prioridades de mucha gente. Eso explica probablemente por qué el 70% de los estadounidenses no tiene uno. Afrontar nuestra mortalidad puede ser incómodo y es fácil posponerlo.
Pero la verdad es que hacer un testamento no tiene que ser caro ni tomar tanto tiempo como la mayoría de la gente piensa. Y sus seres queridos cuentan con que usted haga un testamento, aunque no lo sepan. Un testamento evita conflictos familiares, elimina confusiones y garantiza que sus bienes vayan a las personas que usted más desea. En resumen, un testamento le da el control sobre su legado.
¿Cómo se hace un testamento? El proceso es bastante sencillo: la mayoría de la gente ni siquiera necesita un abogado.
Cómo hacer un testamento
1. Decida qué tipo de testamento necesita
Hay varios tipos de testamentos, pero un testamento simple, o última voluntad, es suficiente para la mayoría de la gente. Si no está seguro, puede revisar los distintos tipos de testamentos y determinar cuál es el mejor para usted.
Si tiene muchos bienes, posee un negocio o tiene un patrimonio complicado, un fideicomiso testamentario podría ser una mejor opción para usted. Un abogado especializado en sucesiones puede ayudarle a tomar esta decisión.
2. Decida qué bienes incluirá en su testamento.
Cuando redacte su testamento, haga una lista de todos los bienes y cuentas que posee. Éstos son sus activos, y en el siguiente paso decidirá quién quiere que los tenga cuando usted falte. Esta lista debe incluir:
- Propiedades, como su casa, vehículos y otros bienes inmuebles de su propiedad
- Cuentas bancarias y de jubilación
- Seguros de vida
- Mascotas: La mayoría de la gente considera a sus mascotas como parte de su familia, pero la ley las considera bienes. Asegúrese de nombrar en su testamento a un cuidador de confianza para su mascota.
- Herencias familiares u objetos personales: Si tiene objetos valiosos o sentimentales que son importantes para usted -el viejo juego de té de su abuela, joyas antiguas o cualquier otra cosa- puede designarlos a personas concretas en su testamento. Así, sus seres queridos sabrán exactamente qué es importante para usted y dónde quiere que vaya una vez que usted fallezca.
3. Elija quién recibirá sus bienes
Una vez que haya creado una lista de todos sus bienes, es hora de elegir quién quiere que reciba cada uno de ellos cuando usted fallezca. Estos destinatarios se llaman beneficiarios. Si tiene familia, puede que sólo quiera dejar todo a su cónyuge e hijos. Pero entre sus beneficiarios también puede haber familiares, amigos e incluso organizaciones benéficas que le interesen.
En su testamento, debe indicar explícitamente quién desea que reciba cada uno de sus bienes. Sea específico. Sus seres queridos agradecerán sus instrucciones en unos momentos que probablemente serán difíciles para ellos. Y si su testamento pasa por el tribunal testamentario, la especificidad será de gran ayuda. Algunas personas optan por pedir la opinión de sus seres queridos al redactar su testamento, sobre todo cuando se trata de bienes que no pueden dividirse (como las reliquias o propiedades familiares). Decir a sus seres queridos exactamente lo que pueden esperar de su testamento puede evitar confusiones o sorpresas en el futuro.
Hay algo importante que debe saber: Los beneficiarios que usted designa en su testamento no pueden anular lo que figure en una escritura o título de propiedad. Por ejemplo, si tanto su nombre como el de su cónyuge figuran en la escritura de su casa, ésta pertenecerá a su cónyuge una vez que usted fallezca, aunque intente designarla a otra persona en su testamento. Lo mismo ocurre con los beneficiarios directos de activos como su seguro de vida o sus cuentas 401(k).
4. Elija a su albacea testamentario
El albacea testamentario es la persona que leerá su testamento y cumplirá sus últimos deseos. Distribuirá los bienes entre los beneficiarios que usted elija, pagará las deudas que usted pueda tener y mucho más.
Para nombrar a un albacea, basta con indicar su nombre en el testamento. Debe elegir a alguien fiable, organizado y digno de confianza, porque puede ser un trabajo complicado con muchas responsabilidades. Muchas personas nombran a su cónyuge, a un hijo adulto o a un amigo de confianza para desempeñar esta función, pero tenga en cuenta que esto puede suponer una carga adicional mientras están de duelo. También puede elegir a un contable o a un abogado, y pagarles unos honorarios que saldrán directamente de su patrimonio.
Actuar como albacea testamentario es un gran deber. Una vez que haya elegido a un albacea, es importante que se lo comunique, para asegurarse de que está dispuesto a asumir la tarea antes de nombrarlo en su testamento. También puede nombrar un albacea suplente, por si el principal no puede o no quiere desempeñar la función llegado el momento.
5. Elegir tutores para sus hijos menores

Si tiene hijos menores de 18 años, debe elegir un tutor para ellos en su testamento. Cuando usted fallezca, el otro progenitor de su hijo obtendrá normalmente la tutela legal exclusiva. Pero si ambos fallecen al mismo tiempo, puede utilizar su testamento para designar un tutor para sus hijos.
Ser tutor es una tarea ingente, así que hable con el tutor designado y asegúrese de que está a la altura. Debe ser alguien en quien usted confíe para que eduque a sus hijos como a usted le gustaría que lo hicieran. Al igual que con un albacea, puede nombrar un tutor de reserva en caso de que el primero no pueda desempeñar su función. Algunas personas reservan dinero para sus tutores designados, para ayudarles con el coste financiero de añadir más niños a su hogar.
Designar un tutor para sus hijos menores de edad puede ser una de las cosas más importantes que haga en su testamento. Si fallece sin nombrar un tutor y el otro progenitor de su hijo no puede hacerse cargo de él, el tribunal elegirá un tutor por usted. Si no hay voluntarios, su hijo puede pasar a estar bajo la tutela del Estado y entrar en el sistema de acogida.
6. Hacer una donación a una organización benéfica
Este paso es opcional, pero puede incluir a organizaciones sin ánimo de lucro como beneficiarias en su testamento. Puede dejar muchos tipos de bienes a organizaciones benéficas: bienes inmuebles, bienes personales, parte de su póliza de seguro de vida o inversiones. En el formulario de testamento online gratuito de FreeWill, hay una sección opcional en la que puede añadir fácilmente sus organizaciones benéficas favoritas como beneficiarias en su testamento.
7. Firme su testamento ante testigos para que tenga validez legal
Este paso es importante: Una vez que termine de rellenar su testamento, debe firmarlo de su puño y letra para que tenga validez legal. La mayoría de los estados exigen que firme su testamento ante dos testigos, que también firmarán su testamento. Los testigos no pueden ser ni su albacea testamentario, ni sus tutores, ni nadie que herede algo de su testamento. Pero pueden ser compañeros de piso, vecinos u otros amigos.
Obtenga más información sobre cómo atestiguar y notarizar sus documentos de planificación patrimonial. Si realiza su testamento en FreeWill, le proporcionamos instrucciones específicas sobre cómo hacer que su testamento tenga validez legal.
8. Guarde su testamento en un lugar seguro
Una vez que usted y sus testigos hayan firmado su testamento, debe guardarlo en un lugar seguro y fácil de encontrar. Puede ser en una caja fuerte ignífuga de su casa, en una caja de seguridad o en el despacho de un abogado de confianza.
Además de su testamento, debe recopilar otros documentos importantes de planificación patrimonial y guardarlos en el mismo lugar. Esto incluye títulos y escrituras, información sobre pólizas de seguro de vida, instrucciones funerarias e información sobre contraseñas en Internet. De este modo, el albacea testamentario podrá encontrar fácilmente todos los documentos importantes después de su fallecimiento.
9. Indique a su albacea testamentario y a sus seres queridos dónde están los documentos de su testamento y cómo acceder a ellos.
Su testamento sólo es útil si sus seres queridos pueden encontrarlo. Una vez guardados todos los documentos de planificación patrimonial, informe a su albacea testamentario y a su familia en dónde están exactamente y cómo acceder a ellos.
10. Actualice su testamento cada vez que tenga un cambio importante en su vida
Por lo general, debe actualizar su testamento cada cinco años o cada vez que se produzca un acontecimiento vital importante. Esto incluye:
- Casarse o divorciarse
- Tener hijos o nietos
- Comprar una casa
- Cambiar de estado (ya que los requisitos de testamento varían de un estado a otro)
- Si uno de sus beneficiarios o albaceas fallece
Hacer testamento es la mejor manera de proteger a sus seres queridos y contribuir a las personas y causas que más quiere. Con FreeWill, puede crear su testamento en línea de forma segura y gratuita. Tenga en cuenta que los recursos de FreeWill están en inglés.
Make your free estate plan today

Make your free advance healthcare directive

Make your free durable power of attorney

Make a stock donation today

Make your free revocable living trust







